Frenectomía

Descripción del procedimiento

La frenectomía es un procedimiento quirúrgico utilizado para corregir problemas relacionados con el frenillo, que es una banda de tejido que conecta diferentes estructuras dentro de la boca. Se realiza comúnmente en dos áreas: el frenillo lingual (debajo de la lengua) y el frenillo labial (entre el labio superior y las encías).

Infografía

Detalles específicos del procedimiento

tiempo de cirugía
Tiempo de cirugia
60 Minutos
Resultados
Resultados
Inmediatos
recuperación
Recuperación
24 Horas
Anestesia
Anestesia
Local
rango de edad
Edad
05 – 70 Años
tipo de cirugía
Tipo de Cirugía
Ambulatoria
Requisitos

Un odontólogo evaluará la posición y función del frenillo, así como cualquier problema asociado, como dificultades en el habla, mala higiene oral, problemas de alimentación o problemas estéticos.

El paciente (o el tutor legal en caso de menores) debe entender el procedimiento, sus riesgos y beneficios, y dar su consentimiento para realizar la frenectomía.

Ventajas

Mejora de la función y el habla: La eliminación del frenillo problemático puede mejorar la movilidad y función de la lengua o labio, facilitando el habla y la alimentación adecuada.

Mejora estética: En algunos casos, la frenectomía puede mejorar la apariencia estética de la sonrisa, especialmente en casos de frenillo labial prominente.

Resultados esperados

Mayor movilidad y función: Se espera que la frenectomía permita una mayor movilidad y función de la lengua o labio, mejorando la capacidad de hablar, masticar y realizar actividades orales adecuadamente.

Alivio de molestias o dificultades: Si el frenillo estaba causando problemas, como dolor, irritación o dificultades en el habla, se espera un alivio significativo después de la frenectomía.

Intervención

Se administra anestesia local para adormecer la zona de la intervención y garantizar la comodidad del paciente.

Se realiza una incisión en el tejido del frenillo y se procede a su eliminación, utilizando técnicas de corte o láser.

En algunos casos, se pueden colocar suturas para cerrar la incisión.

Post-operatorio

Es importante seguir las instrucciones postoperatorias, como tomar los medicamentos recetados, realizar enjuagues bucales, evitar alimentos o actividades que puedan afectar la zona intervenida, y mantener una buena higiene oral.

Se programarán citas de control para evaluar la cicatrización, retirar las suturas y ver sus resultados

Contactanos:
099 276 9950
Ubicación