Injerto Tejido Blando

Descripción del procedimiento

La comunicación bucosinusal es una condición en la cual se establece una conexión anormal entre la cavidad bucal y el seno maxilar, que es una de las cavidades de los huesos del cráneo ubicada en las mejillas, por encima de las muelas superiores. Esta comunicación puede ocurrir como resultado de una lesión, infección, trauma o complicación de un procedimiento dental, como una extracción de muela.

Infografía

Detalles específicos del procedimiento

tiempo de cirugía
Tiempo de cirugia
60 Minutos
Resultados
Resultados
Inmediatos
recuperación
Recuperación
24 Horas
Anestesia
Anestesia
Local
rango de edad
Edad
05 – 70 Años
tipo de cirugía
Tipo de Cirugía
Ambulatoria
Requisitos

Un periodoncista u odontólogo especializado evaluará la cantidad y calidad del tejido blando en la zona afectada y determinará la necesidad de un injerto.

Se debe conocer el historial médico y dental del paciente para evaluar su idoneidad para el procedimiento y considerar cualquier condición preexistente que pueda afectar la cicatrización.

Ventajas

Corregir defectos estéticos, como recesión gingival, que resulta en una sonrisa más armoniosa y atractiva.

Proteger las raíces expuestas, reducir la sensibilidad dental y proporcionar un soporte adecuado para los dientes y los implantes dentales.

Mejorar la salud periodontal al aumentar la cantidad de tejido resistente a las enfermedades periodontales y facilitar la higiene oral.

Resultados esperados

Un aumento en el volumen y la cobertura de tejido blando en la zona tratada, lo que proporciona una apariencia más estética y una protección adecuada.

Puede reducir la profundidad de las bolsas periodontales, mejorar la adhesión de las encías y prevenir la recesión gingival adicional.

Intervención

Se administra anestesia local para garantizar la comodidad del paciente durante el procedimiento.

Si se utiliza tejido del propio paciente, se tomará de un área donante, como el paladar o la encía, mediante una incisión quirúrgica.

El tejido donante se coloca en la zona receptora y se sutura en su lugar. También se pueden utilizar membranas o materiales de apoyo según el caso.

Post-operatorio

Es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias, como tomar los medicamentos recetados, realizar enjuagues bucales, evitar alimentos o actividades que puedan afectar el área injertada y mantener una buena higiene oral.

Acudir a su cita de control post cirugía

Contactanos:
099 276 9950
Ubicación